B
ueno, ya se han acabado las vacaciones de verano, el lunes hay que empezar con la dura realidad de volver a la normalidad, la verdad es que no tengo muchas ganas de retomar el día a día , de ir corriendo constantemente, pero como si no voy trabajar no me pagan, no tengo más remedio que presentarme el lunes en la oficina.Este año las vacaciones familiares han sido en Rumania ,concretamente Transilvania, íbamos tras los pasos del Conde Dracula, pero la verdad es que no le vimos en todo el viaje, yo creo que me huía. Ha sido un viaje al pasado, ya que el país, esta como estaba el nuestro en los años 60, es un país muy bonito con una gente extraordinaria, nada que ver con la imagen que tenemos en España de los rumanos. Son gente muy preparada que se ve obligada a emigrar debido a los sueldos tan bajos que ganan, el sueldo medio esta por los 300 € y aunque el nivel de vida esta más barato que en España no les da para mucho y se ven obligados a trabajar en la economía sumergida. La guia que tuvimos era una chica de 23 años, que dominaba español, francés y japones y que en invierno esta haciendo un master en Salamanca.
Estuvimos visitando Bucarest, que aunque sea la capital del país esta peor que el resto, sus calles están llenas de cables por todos los sitios, vas caminando por las calles con pánico por si algún cable se cae, aquí tenéis una muestra
Visitamos el Parlamento que es el segundo edificio más grande del mundo después del Pentagono, para que os hagáis una idea de su inmensidad, en su construción intervinieron más de 20.000 obreros y en la actualidad trabajan en el mismo 5.000 funcionarios y para su limpieza diariamente hay 2.000 personas ocupadas en este menester, esta imagen es la que se ve desde el balcón principal
Como no, visitamos el Castillo que inspiro a Bram Stoker para su personaje del Conde Dracula, en la actualidad pertenece a un miembro de la familia Real Rumana, si alguna lo quiere que sepa que esta en venta, esta es la entrada
El patio interior

También visitamos varios monasterios de monjas ortodoxas, la particularidad de estos monasterios es que en las paredes exteriores están pintadas las escenas de la biblia

En uno de ellos coincidió que había fallecido una monja, y llegamos justo cuando la sacaban de la iglesia con el cortejo fúnebre, allí a los muertos no les tapan el ataúd hasta que entran en el cementerio, el cortejo iba formado por varios monjes ortodoxos, mujeres con pañuelos negros en la cabeza y los hombres y los niños de riguroso luto, llevaban unos palos largos con velas y unas bolsas de plástico con panes que iban ofreciendo a la gente que estaba por allí, también llevaban un pastel, chocolatinas, frutas, para repartir entre la gente que acude al entierro, os dejo una foto del cortejo fúnebre
Y por último hicimos una excursión por el Delta del Danubio, un sitio precioso y muy tranquilo

Espero que os haya gustado esta pequeña muestra de un pais desconocido para nosotros, ahora a empezar ahorrar para el año que viene, que tengais una buena semana y enviarme mucha energia positiva para que el lunes me sea un dia leve, besitos a todas